cobrar

cobrar
(Derivado de recobrar < lat. recuperare < capere, coger.)
verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal
1 ECONOMÍA Percibir dinero, una remuneración o una compensación por un trabajo, una venta o un favor:
cobrar un buen sueldo; cobrarse los desvelos; les cobró por adelantado.
SINÓNIMO abonar pagar
2 Recobrar, volver a tener lo que se había perdido:
cobró las ganas de trabajar.
SINÓNIMO recuperar
3 Empezar a sentir afecto:
cobró cariño al perro.
SINÓNIMO coger tomar
4 Conseguir, adquirir:
después de la paliza, cobró fama de violento.
SINÓNIMO ganar obtener
verbo transitivo/ intransitivo
5 coloquial Recibir un golpe o castigo:
si no te callas vas a cobrar.
verbo pronominal
6 Recuperarse de una sorpresa o un desmayo, volver en sí:
se cobraba del susto poco a poco.
REG. PREPOSICIONAL + de
SINÓNIMO [recobrarse]
7 NÁUTICA Recoger una cuerda tendida, tirando de ella:
ordenó que cobrasen las cuerdas y arriaran las velas ante la inminencia de la tempestad.
8 CAZA Coger las piezas que se han herido o matado:
en un día cobraron doscientas aves.

* * *

cobrar (de «recobrar»)
1 («de, por») tr. o abs. *Recibir dinero como pago de ↘algo: ‘Cobran en aquella ventanilla’. Puede tener como complemento la cosa por la que se paga, el documento en que se justifica el cobro o la cantidad cobrada: ‘El médico me ha cobrado cinco visitas. Han venido a cobrar el recibo de la luz. Cobra doscientas mil pesetas al mes’. ⊚ (con un pron. reflex.) Cobrar, cuando lo cobrado es para el que lo percibe y la cantidad cobrada es un descuento que se hace de otra o un suplemento añadido a otra: ‘Se ha cobrado mil pesetas por traerlo a casa. De la cantidad que tenía que darme se cobró una comisión’. ⊚ (con un pron. reflex.) También, en determinadas situaciones, como en la barra de un bar, tomar el dinero como pago de ↘algo: ‘Cóbrese por favor. ¿Te cobras?’. ⊚ (con un pron. reflex.) Cobrar ↘algo como compensación de un gasto hecho antes o de un perjuicio. ≃ Reintegrarse. ⊚ (con un pron. reflex.) Arreglarse de manera que se obtiene una ↘compensación por algún ↘favor o servicio hecho: ‘Verás cómo se cobra este favor’. ⊚ (con un pron. reflex.) Producir ↘víctimas un cataclismo, las enfermedades, los accidentes, etc.: ‘La carretera se cobra muchas vidas los fines de semana’.
2 Caza. Recoger las ↘piezas que se han herido o matado en una cacería: ‘El perro consiguió cobrar todas las perdices’. ⊚ Caza. *Cazar ciertas ↘piezas o cierto número de piezas: ‘Cobraron un jabalí [o cincuenta perdices]’.
3 Coger al enemigo ↘botín o prisioneros en la guerra. ≃ *Apoderarse, aprehender, coger.
4 *Recoger una ↘cuerda o cabo tendidos, tirando de ellos.
5 *Adquirir o empezar a tener ciertas ↘cosas. ⊚ Un sentimiento: ‘Le cobramos mucho afecto en el tiempo que estuvo con nosotros’. ⊚ Ánimos, fuerzas o cosa semejante. ⊚ Fama, prestigio, amigos, enemigos. ⊚ prnl. Recobrar el conocimiento después de un *desmayo.
6 (ant.) intr. Repasar o *corregir.
7 (inf.) Recibir golpes, bofetadas, etc., una persona de otra: ‘Si no te callas, vas a cobrar’.
V. «unos cobran la fama y otros cardan la lana».
Catálogo
Amontazgar, colectar, pasar [o presentar] la cuenta, embolsar, exacción, llevar, montazgar, percibir, recabdar, recaudar, recibir, pasar [o presentar] el recibo, recolección, reembolsarse, reintegrarse. ➢ Abusar, calmar, clavar, estezar, hundir, cargar [o sentar] la mano. ➢ Devengar. ➢ Ejecutar. ➢ Alcabalero, almojarife, cajero, cobrador, colector, consumero, cuartero, cullidor, derechero, exactor, factor, fiel, forero, lechuzo, lezdero, mampostero, mampostor, peajero, perceptor, portalero, portazguero, publicano, recabdador, *recaudador, receptor, recolector, rodero, sacamantas, serviciador, sobrecogedor, tablajero, tesorero. ➢ Cajetín. ➢ Habilitado. ➢ Fieldad, recudimiento. ➢ Cobranza, cobro. ➢ Coniecha. ➢ Caja, cobraduría, colecturía, receptoría, telonio. ➢ Boletín, cheque, comprobante, cuenta, factura, justificante, letra, libramiento, recibo. ➢ [Por] adelantado, atrasado, vencido. ➢ Retención. ➢ Incobrable, recobrar. ➢ *Derechos. *Pagar. *Tributo.

* * *

cobrar. (Afér. de recobrar). tr. Recibir dinero como pago de una deuda. U. t. c. intr. Cobrar en metálico. || 2. recobrar (ǁ volver a tomar lo que antes se tenía). || 3. Tomar o sentir ciertos afectos o movimientos del ánimo. Cobrar cariño a Juan, afición a las letras. Cobrar espíritu, valor. || 4. Tirar de una cuerda, soga, etc., e irla recogiendo. || 5. adquirir. Cobrar buena fama, crédito, un enemigo. || 6. despect. Recibir dinero a cambio de un favor ilícito. || 7. coloq. Dicho especialmente de muchachos: Recibir un castigo corporal. || 8. Cineg. Obtener o recoger una pieza de caza abatida. || 9. intr. ant. reparar (ǁ enmendar). || 10. prnl. recobrarse (ǁ volver en sí). || 11. Indemnizarse, compensarse de un favor hecho o de un daño recibido. U. t. c. tr. || 12. Llevarse víctimas. El terremoto se cobró numerosas vidas humanas.

* * *

transitivo Recuperar.
► Percibir uno la cantidad que otro le debe.
irónico Recibir golpes.
► Tratándose de cuerdas o sogas, tirar de ellas e irlas recogiendo.
► Adquirir.
► Tomar o sentir ciertos efectos o movimientos del ánimo.
pronominal Recoger las piezas que se ha herido o muerto.
► Recuperarse, volver en sí.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • cobrar — verbo transitivo 1. Recibir (una persona) [una cantidad como pago de una cosa]: Ya he cobrado mi primer mes en la empresa. Tengo que cobrar un premio de lotería. 2. Empezar a tener o tener (una persona …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cobrar — (Afér. de recobrar). 1. tr. Recibir dinero como pago de una deuda. U. t. c. intr. Cobrar en metálico. 2. recobrar (ǁ volver a tomar lo que antes se tenía). 3. Tomar o sentir ciertos afectos o movimientos del ánimo. Cobrar cariño a Juan, afición a …   Diccionario de la lengua española

  • cobrar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: cobrar cobrando cobrado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. cobro cobras cobra cobramos cobráis cobran… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • cobrar — v. tr. 1. Proceder à cobrança de (dívidas). 2. Exigir em troca (recibo). 3. Readquirir. 4. Alcançar. 5. Retomar ânimo. 6. Recuperar forças.   ‣ Etimologia: De recobrar   • Confrontar: sobrar …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • cobrar — v tr (Se conjuga como amar) 1 Recibir o pedir cierta cantidad de dinero como pago por algo: cobrar su salario, cobrar la renta, cobrar impuestos 2 prnl Hacer que alguien pague una deuda cuando uno encuentra oportunidad para hacerlo, o hacerle una …   Español en México

  • cobrar — {{#}}{{LM C09068}}{{〓}} {{ConjC09068}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC09290}} {{[}}cobrar{{]}} ‹co·brar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido especialmente a una cantidad de dinero,{{♀}} recibirla como pago de algo: • En mi empresa cobramos a… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • cobrar — v. recibir un castigo corporal. ❙ «¿Lo veis? El primero que va a cobrar soy yo.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas. ❙ «Me preguntó que si quería cobrar, le contesté que sí y me metió una paliza...» Eloy Arenas, Los vecinos de mis vecinos… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • cobrar — transitivo 1) recibir, reembolsarse, percibir, recaudar, colectar. ≠ pagar, desembolsar. Percibir es voz más escogida, usada principalmente en la ad­ministración: los empleados han percibido sus haberes; recaudar es cobrar de varias personas, y… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • cobrar — pop. Recibir un castigo …   Diccionario Lunfardo

  • cobrar — co|brar Mot Agut Verb transitiu …   Diccionari Català-Català

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”